Hoy seguimos compartiendo esta serie de vídeos alrededor de la idea del “factor cero”, cómo gestionar tu tiempo y aumentar tu PRODUCTIVIDAD, y en este post te compartiré acerca de las 4 dimensiones que como seres humanos tenemos y en las que debemos gestionar nuestro tiempo. Cuando hablamos de gestionar el tiempo, en realidad nos referimos a cómo gestionar nuestra vida misma, lo que hacemos cada minuto, cada hora, cada semana… las tareas, las actividades, las personas con las que compartimos, el trabajo que desempeñamos.
Hay 4 ideas básicas que el autor Steven Covey compartió en su libro “Primero lo primero” (el tercer hábito de los 7 hábitos de la gente altamente efectiva), que sinceramente me ha cambiado la vida, la perspectiva, la forma de ver el mundo… y tiene que ver con la idea de que todos los seres humanos tenemos 4 dimensiones que conforman nuestra vida, dándonos claridad acerca de lo que es realmente importante y que merece la pena. Imagina tu vida como un coche, cada una de las ruedas de ese coche es una de estas cuatro dimensiones, en ocasiones alguna rueda está más inflada que las otras o, por el contrario, hay una o más ruedas pinchadas, lo que impide que te muevas y avances, de la misma manera puede suceder con tu vida.
Estas son las 4 dimensiones de las que hablamos y son las que nos dan la base para gestionar nuestra agenda, nuestro tiempo y aumentar nuestra productividad.
- Dimensión espiritual: me sorprendí cómo Steven Covey compartía esta visión en el libro los 7 hábitos de la gente altamente efectiva, siendo el libro de negocios más vendido en la historia. Él introdujo la idea de que los seres humanos tenemos una dimensión espiritual, que no tiene nada que ver con religión, sino que está más ligada a un sentido de propósito, del por qué estamos acá… desde la filosofía incluso, se ha dicho que “somos seres espirituales con una experiencia humana, que es lo que en esencia somos”. Muchas personas llenan su vida espiritual con religión, con filosofía, con información acerca del más allá, del universo… toda esa necesidad humana de querer dar respuesta a preguntas profundas a cerca de nuestro origen o del sentido de estar aquí, está dada porque existe la dimensión espiritual. Si en este momento sientes que falta sentido a tu vida, puede ser que necesites dar atención a esta dimensión. Personalmente lleno mi necesidad espiritual a través de la oración, de la búsqueda constante de DIOS y mi convicción férrea en la biblia y en Jesús como mi Señor y mi salvador. Cada quien es libre de pensar lo que quiere, pero te invito a que entiendas que necesitas alimentar tu dimensión espiritual para que tu vida tenga mucho más sentido y propósito.
- Dimensión mental: esta dimensión está más enfocada a las emociones, a la mente, al raciocinio, a nuestra alma, a la necesidad de alimentarnos con información, conocimiento, experiencias… En la dimensión mental podemos encontrar los diferentes roles que desempeñamos en nuestro trabajo, negocio, estudios, profesión…
- Dimensión Física: tiene que ver más con lo que vemos, lo que se puede tocar, con nuestro cuerpo, de ahí la importancia de cuidar nuestra salud, la forma de alimentarnos, de ejercitarnos, para que podamos ejecutar todas las tareas que tenemos no solo en el corto sino también en el largo plazo. Muchas personas se enfocan en trabajar y sacar adelante un proyecto, pero en ocasiones descuidan su alimentación, su vitalidad, dejándolo en un segundo plano, cuando en realidad nuestro cuerpo y nuestra salud es la base para que todo lo demás se pueda hacer. Si tenemos salud y energía, será más posible que nuestro proyecto pueda empezar a moverse y a crecer.
- Dimensión social: es una proyección que tenemos cuando interactuamos con las demás personas. Hay ciertos roles, actividades, tareas que surgen a través de esa interacción con otros… Nuestros hijos, amigos, familiares, personas que están alrededor de nuestro círculo de influencia y que debemos atender para darle sentido a nuestra humanidad.
Así que gestionar tu tiempo, no tiene que ver simplemente con hacer actividades sueltas cada día, sino que cada actividad que haces tiene un sentido que está enmarcado en cada una de esas dimensiones.
En nuestro curso Factor cero, una de las cosas en las que trabajamos, es en definir cada uno de los roles que tienes en tus 4 dimensiones, para que partiendo de ellos puedas plantearte tus objetivos anuales, trimestrales, mensuales y semanales, de manera que toda tu agenda trabaje desde tu visión, tu misión y tus valores. Esto dará sentido a cada tarea que desarrolles en el día a día y te ayudará a determinar, replantear y eliminar aquellas actividades que no aportan en tu vida.
Espero que esta información haya sido de utilidad para ti y que esta idea de gestionar tus 4 dimensiones te ayude a tener una vida más balanceada, más equilibrada y por supuesto mucho más plena.
Vive con pasión, vive feliz.
Me ha parecido muy interesante y aplicable la información que brindas
Muchas gracias
Me alegra que sea de tu interés Ricardo. Un saludo.
Interesante. Concuerda con las dimensiones de varios autores, asume lo peculiar de los distintos enfoque o teorias y se aplica a cual quier campo del quehacer humano de cara a la realización de la personas
Así es, estas dimensiones resumen prácticamente aquellas cosas que realmente nos interesan a los seres humanos. Gracias Shelry por comentar. Un abrazo.
Disculpe y cómo podemos usar la dimensión mental en la vida cotidiana de que en ejemplos ?
Hola Valeria, la dimensión mental abarca tus roles laboral, profesional, desarrollo y aprendizaje. Entonces puedes poner tu rol de desarrollo personal con un objetivo de lectura del libro X, o en tu trabajo, rol líder, objetivo: contratar 3 personas, incluso podrias incluir aquí el un rol de gestión financiera y poner como objetivo facturar X cantidad al año. Espero dejártelo claro. Un fuerte abrazo.
buenas tardes tu me podrías decir cual es el pro y contra
de uno abusar de la dimensión mental
Hola Ester, recomiendo que la dimensión mental no tenga más de tres roles, abusar de esto hará que puedas perder el foco ya que serían muchos frentes abiertos y podrías perder de vista las otras dimensiones, espiritual, física y social. Los pros y los contras se basan simplemente en la capacidad de poner foco, si están claramente definido sabrás lo que debes hacer cada día, si hay muchos podrías perder el foco. Un abrazo.