El reto del Liderazgo organizacional, aplica en doble vía, primero siendo líder y al mismo tiempo siendo parte del equipo.
Trabajar en equipo constituye una oportunidad de crecimiento personal y profesional, la virtud del líder ayuda a facilitar la superación individual ayudando a los demás miembros de un equipo a través de la sinergia.
A decir verdad las personas con quienes trabajamos, pasan el mayor tiempo de nuestras vidas junto a nosotros, estas personas nos ven como verdaderamente somos y nos permiten moldear nuestro carácter y personalidad.
Trabajar en equipo resulta fundamental y necesario para toda organización, la costumbre de valorar el trabajo individual es común en nuestra sociedad, por eso resulta difícil adaptarse a trabajar en equipo.
Desafortunamente en las organizaciones frecuentemente no se valora las ventajas que representa trabajar en equipo, ya que muchas veces se confunde un grupo de trabajo con trabajo en equipo, cuando existen grupos de trabajo, las personas responden por su área comprometidos solamente con sus propias metas, en cambio cuando se trabaja en equipo la responsabilidad y el compromiso es de todas las áreas con el objetivo de la organización.
En un grupo de trabajo el nivel de confianza, comunicación y sinergia es limitado. En un trabajo en equipo, el nivel de confianza es alto y la comunicación fluida, lo que aumenta el grado de sinergia y compromiso.
En grupos de trabajo, los problemas son obstáculos que demoran una solución, en un trabajo en equipo los problemas representan retos que estimulan el crecimiento. Es claro entonces que el trabajo en equipo aumenta la efectividad para resolver situaciones y obtener resultados.
Son varios los retos que deben ser afrontados para trabajar en equipo, se requiere dejar de lado los hábitos individualistas, asumir compromisos, confianza en cada uno de los compañeros, mantener una actitud inclinada al servicio, tolerancia y respeto valorando la diversidad del estilo de las personas entendiendo que existen gustos y opiniones diferentes, que enriquecen y contribuyen a mejorar el resultado o el producto final.
Trabajar en equipo ayuda a mejorar el desempeño y la unidad de los integrantes, se requieren realizar actividades como participar en reuniones, comunicación entre personas, aprendizaje grupal, resolución de conflictos entre muchos otros aspectos
El reto del Liderazgo organizacional, aplica en doble vía, siendo líder y al mismo tiempo siendo parte del equipo, no bastan las palabras, un equipo debe demostrar con acciones y actitudes que en realidad confía en la capacidad de cada uno de sus miembros, involucrando a través del consenso a todo el equipo en la toma de decisiones.