Hay una relación directa entre la marca personal y la educación financiera, el punto en común está en entender que para monetizar aquello que sabes y hacer de ello un proyecto emprendedor, necesitas aprender la habilidad de gestionar el dinero que ganas.
Lo cierto es que no hace falta gastar mucho dinero a la hora de crear y posicionar tu marca personal. Existen diferentes recursos que nos pueden ayudar a crearla y posicionarla a un precio muy bajo o incluso gratis.
En este podcast grabado de un directo con Gustavo Pagano @gustavopagano1, te compartiré una estrategia porcentual para poder gestionar y administrar tus finanzas personales.
Específicamente recomiendo asignar un 10% de tus ingresos para desarrollar tu marca personal. Comprar cámaras, micrófonos, plataforma y todo lo que requieras para hacer brillar tu imagen y reputación profesional.
Es importante diferenciar la habilidad para generar dinero y la habilidad para gestionarlo. Es clave que puedas aprender herramientas que te permitan tener control y tomar decisiones de ahorro, inversión y educación.
Por otra parte, desglosamos el presupuesto para saber dónde hacer las asignaciones de la siguiente manera:
1. Necesidades básicas 50%
2. Entretenimiento 10%
3. Donación 10%
4. Educación 10%
5. Inversiones 10%
6. Ahorro 10%
Para finalizar, hablamos de la importancia de tener una buena relación con el dinero y cómo acabar con el mito de que manejar números y Excels es algo sumamente complicado.
Y tú, ¿estás invirtiendo recursos financieros en tu marca personal?