En la creación de marca personal hay un aspecto fundamental que tiene que ver con elegir bien el tema de tu especialidad.
Esto requiere entender las métricas, percibir qué consumen tus clientes y cuáles son aquellas cosas que realmente les interesa. Lo cierto es que crear y posicionar es un proceso más de desarrollo personal que de marketing.
En este podcast grabado de un directo con Samanta Catalá @nubeazul, te compartiré cuáles son las claves para crear, posicionar y monetizar tu marca personal, cómo ser intencional en el proceso y mi experiencia personal con respecto a cómo ajustar e ir cambiando el tema de especialidad.
Te comparto 10 ideas que se destacan:
- Desde el punto de vista de la marca, es fundamental tener herramientas para crear y posicionar de manera intencional aquello que sabes y haces. El objetivo es dejar de ser accidentales y pasar a ser intencionales.
- Tu visibilidad es más importante que tu habilidad, las páginas amarillas del siglo 21 se llaman Google, de tal manera que si no estás en internet, no existes.
- Es fundamental que trabajes en la búsqueda de tu propósito, construir un mensaje a través de un perfect pitch, tener visibilidad a través de tus perfiles en redes sociales, escribir y publicar tu libro y tener la habilidad de presentar y compartir tu mensaje ante un público.
- No hay nada más diferenciador que tu historia personal.
- Las redes sociales son un altavoz para compartir tu mensaje. Hazlo desde tu web o blog y difúndelo en otros canales.
- El podcast es una herramienta clave para llegar a más personas de manera audible, mi recomendación es usar el mismo contenido en las diferentes redes sociales.
- Es importante que puedas crear un proyecto emprendedor a partir de tu marca personal.
- Debes digitalizar tu nueva oferta profesional y enfocarte en crear un modelo anti-covid.
- Es importante analizar las métricas de tu contenido para saber cuáles son los temas más relevantes para tu público.
- Prepara tu negocio como si no fuéramos a volver a la normalidad. Prepárate para adquirir una nueva mentalidad.
Para más información visita https://escueladeexpertosyemprendedores.com.
Y tú, ¿ya tienes un tema de especialidad claramente definido? Me encantará leerte en los comentarios.