Descargar podcast

Hoy quiero hablarte acerca de cómo definir una visión, ¿a qué me refiero con esto?, lo pondré en contexto, ¿en qué sueñas cuando sueñas despierto?, ¿cuál es esa imagen que se te viene a la cabeza cada vez que piensas en un proyecto, en una actividad o en un negocio? Una visión nos sirve para determinar en términos de futuro qué es aquello que queremos conseguir, cómo nos vemos y cómo nos sentimos.

Es importante para nosotros como emprendedores o como personas que quieren sacar adelante una idea, tener una visión clara; personalmente considero que después de reconocer tu potencial, tener una visión es el segundo paso fundamental a la hora de emprender. Define una visión, algo que te diga hacia dónde vas, algo que te diga cómo te ves en el futuro. Cuando te pregunto, ¿en qué sueñas cuando sueñas despierto?, lo que busco básicamente es inspirarte, que tengas una imagen en tu cabeza y que sea que estés dentro de la imagen o fuera de ella, puedas despertar un sentimiento de alegría, que te motive, que te saque una sonrisa, que te mueva, que te llene de ánimo y de ilusión para seguir avanzando en el camino.

Todos necesitamos tener una visión, tú como emprendedor necesitas una imagen de aquello que quieres, que puedas cerrar los ojos y verte en 3 años, en 5 años, en 10 años, ¿cuál es ese proyecto que quieres alcanzar a futuro? Así que, el poder de una visión es que nos permite motivarnos, tener la capacidad de marcarnos un objetivo, saber para qué queremos conseguirlo y qué queremos en términos de futuro en nuestra vida profesional y personal.

Una visión -como para darte una idea más clara-, tiene que afectarte emocionalmente y generarte un nuevo estado de ánimo, un estado de ánimo que te potencie, que te anime, que te mueva. Así que, si en este momento estás en un proyecto y no ves la luz al final del túnel, déjame que te recomiende algo, define una visión, porque eso es lo que te va a ayudar a mantener tu motivación.

Joel Barker el autor del libro Paradigmas, dice que muchos de los avances de nuestra sociedad han salido a flote por la capacidad que tenemos los seres humanos para imaginarnos cosas en momentos de crisis. Así que, si estás en un momento de crisis aprovecha esa oportunidad para sacar de ahí lo mejor que tienes, porque de esta manera descubrirás cosas que no sabías que tenías y eso te ayudará a tener una visión mucho más clara de hacia dónde vas.

Márcate un objetivo, define una visión, algo que quieres alcanzar y sobretodo dale imagen, dale color, pon personas, conversaciones, cosas que hagan de alguna manera algo vívido eso que quieres conseguir. ¿Conoces la historia de los tres constructores? Pues bien, dice la historia que había tres constructores en una obra, alguien le preguntó al primero de ellos qué estaba haciendo, quien respondió: – estoy aquí pegando ladrillos; luego le hicieron la misma pregunta al segundo, quien dijo: -estoy construyendo una pared; al preguntarle al tercero qué estaba haciendo, éste respondió: -estoy construyendo un templo para que la gente venga a adorar a Dios. Así que fíjate, los tres construyendo lo mismo, pero cada uno con una perspectiva diferente, con una visión diferente y con un resultado diferente. Y eso es precisamente para lo que queremos inspirarte, para que tengas un resultado diferente, un resultado inspirado en una visión que te mueva, aunque creas que estás haciendo algo que no tiene sentido. Fue mi caso alguna vez en Pret a Manger mientras hacía sándwiches, viéndome como escritor, como conferenciante, cuando la realidad era que estaba haciendo sándwiches, pero esa “idea” que empecé a imaginarme terminó convirtiéndose dos años después en mi realidad, dedicándome a lo que ahora me dedico.

Así que, sé de qué te hablo y sé que esto tiene mucho poder, define una visión, escríbela, que sea clara, contundente, que te inspire, que te motive, y porque no, hazte una imagen, una película, un vídeo, algo que tengas en tu cabeza rondándote para que puedas moverte.

Ese es el mensaje que te quiero compartir hoy, el poder de definir una visión. Ahora, siéntate, toma papel y lápiz, piensa cómo te ves en 3 años, en 5 años, en 10 años; ¿quién está a tu alrededor?, ¿qué dices tú?, ¿cómo te ves? Ponlo en un escenario donde haya muchos elementos que hagan que esa idea sea real. Con eso creo que al final lo que lograrás es energizar ese proyecto, dar a tu proyecto emprendedor una nueva perspectiva y sobretodo integrarla con tu marca de emprendedor.

frase 1

FRASE 2

 frase 3

frase 4

frase 5

frase 6

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

DESCUBRE LOS HÁBITOS QUE TRANSFORMARÁN DE FORMA RADICAL LA GESTIÓN DE TU TIEMPO...

Y recibe consejos semanales sobre productividad y organización.

Consentimiento

You have Successfully Subscribed!

DESCUBRE LOS HÁBITOS QUE TRANSFORMARÁN DE FORMA RADICAL LA GESTIÓN DE TU TIEMPO...

Y recibe consejos semanales sobre productividad y organización.

Consentimiento

You have Successfully Subscribed!

DESCUBRE LOS HÁBITOS QUE TRANSFORMARÁN DE FORMA RADICAL LA GESTIÓN DE TU TIEMPO...

Y recibe consejos semanales sobre productividad y organización.

Consentimiento

You have Successfully Subscribed!

Abrir chat
¿Cómo puedo ayudarte?
Hola 👋,

¡Estaré encantado de ayudarte! Escríbeme y te responderé tan pronto esté disponible.