Está demostrado que todo lo que haces en internet y redes sociales es como un tatuaje que difícilmente podrá borrarse.

Desde los albores de la civilización los seres humanos tenemos la tendencia a comportarnos a veces como idiotas, lo que nos salva es que en muchas ocassiones no tenemos testigos de nuestro comportamiento.

Lo que decimos y hacemos en la intimidad de nuestra propia casa, es asunto nuestro, pero lo que publicas en Linked in, Twitter y Facebook puede ser leído por cientos, miles e incluso millones de personas. Míralo de esta manera, todo lo que haces en internet y redes sociales va dejando tu huella y habla acerca de quién eres. Cualquiera que esté considerando contratar o hacer algún negocio contigo, posiblemente le dará un vistazo a Google y a tu presencia en redes, lo que significa que muchos sin quererlo, están haciendo mucho daño a su carrera o negocio y por lo tanto a su marca profesional.

Aquí hay 7 cosas que no deberías hacer online, porque es el equivalente a ridiculizarte a ti mismo o dañar tu propia reputación.

1.    Mi vida es maravillosa: es común ver las grandes vidas y lo felices que son muchas personas en las redes, mostrando situaciones que realmente no son lo que parecen, esto no sería problema si no fuera porque tratas todo el tiempo de aparentar una vida que realmente no tienes, recuerda, hay que ser coherente, tus perfiles en redes sociales es tu “yo” virtual y más que enfocarte todo el tiempo en ti y en mostrar lo bien que te va la vida, se trata de buscar dar valor a otros con aquello que compartes.

2.    Soy un lindo personaje animado: si quieres divertirte un poco y tener como foto de perfil tu avatar o caricatura de ti mismo, adelante, eso sí, no creas que la mayoría de los gerentes de recursos humanos y clientes potenciales tienen un fino sentido del humor, por lo que tal vez no se tomen tu trabajo muy en serio. ¡Ah!, en LinkedIn, la red profesional, una foto tuya con tu pareja o tus hijos por ejemplo, seria también como tener este dibujo animado.

3.    Facebook, es seguro y confidencial: puede que tengas un montón de fotos comprometedoras en tu perfil, por lo que si estás en un proceso de selección importante, lo más seguro es que tus posibles futuros empleadores, tengan acceso a esta información, ten en cuenta que incluso podría hablar de tus inclinaciones políticas y hasta religiosas, el punto es: ten cuidado con lo que publicas, esto refleja quién eres.

4.    Mírame, tengo un título profesional: no sé cuándo comenzó esta práctica, pero ahora, todo el mundo enumera sus títulos académicos y todo tipo de certificaciones junto a su nombre en LinkedIn y otros perfiles. MBA, MA, PE, PMP, CPCC, MPS, HCS, es trivial y es posible que también seas visto como uno del montón al tener un titulo que miles de otras personas tienen. La pregunta es: ¿qué tan original y único eres con lo que haces?

5.    Soy un CEO: resulta que ahora cualquier persona con una cuenta de Twitter y una dirección IP es un CEO, sin embargo debes saber que CEO es un título legal que se refiere al director general de una empresa real. Sí, se trata de mostrar tu mejor versión, pero recuerda, nada de aparentar, no te salgas de la verdad.

6.    Soy un gurú: durante años he dicho que los autoproclamados gurús, son muchas veces egocéntricos y egoístas, cuando te auto elogias generas desconfianza en tu público y pareciera que en realidad no sabes de aquello que hablas.

7.    Pedir favores a extraños: ¿te encontrarías a un desconocido en la calle y le pedirías un favor? Ya sé que en ocasiones las emergencias ocurren, pero normalmente no es esto lo que harías, por supuesto que no. Entonces, por qué hoy se ha vuelto tan normal recibir solicitudes de gente que no conocemos para que demos referencias, llenemos encuestas y promovamos sus productos sin ninguna razón.

Mira, entiendo que quieres tener una gran presencia en línea, la mayoría lo quiere, pero créeme cuando te digo que por lo general, menos es más, lo mejor es mantenerlo simple, piensa en la calidad y el valor que puedes generar a otro, no en la cantidad. Piensa, luego publica o mejor aún, si es es necesario solo piensa.

Vive con pasión, vive feliz.

www.fabiangonzalezh.com @fabiangonzalezh

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

DESCUBRE LOS HÁBITOS QUE TRANSFORMARÁN DE FORMA RADICAL LA GESTIÓN DE TU TIEMPO...

Y recibe consejos semanales sobre productividad y organización.

Consentimiento

You have Successfully Subscribed!

DESCUBRE LOS HÁBITOS QUE TRANSFORMARÁN DE FORMA RADICAL LA GESTIÓN DE TU TIEMPO...

Y recibe consejos semanales sobre productividad y organización.

Consentimiento

You have Successfully Subscribed!

DESCUBRE LOS HÁBITOS QUE TRANSFORMARÁN DE FORMA RADICAL LA GESTIÓN DE TU TIEMPO...

Y recibe consejos semanales sobre productividad y organización.

Consentimiento

You have Successfully Subscribed!

Abrir chat
¿Cómo puedo ayudarte?
Hola 👋,

¡Estaré encantado de ayudarte! Escríbeme y te responderé tan pronto esté disponible.