Hoy seguimos trabajando esta serie de posts relacionada con los PROCESOS, y quiero cerrar este ciclo contándote cuáles son las características que debe tener un proyecto emprendedor, porque solemos llamar proyecto a todo, pero en realidad un negocio o emprendimiento debe tener ciertas cualidades para que se considere como tal.
Así que aquí te dejo 6 características que definirán si tu proyecto es verdaderamente un emprendimiento o de negocio o es simplemente una idea que tienes en mente:
- Objetivos: si no hay un objetivo claro y definido no tienes un proyecto, tienes una idea de negocio pero no un proyecto emprendedor, un proyecto necesita tener objetivos financieros, comerciales, operativos, administrativos… retos que te permitan llegar al lugar que quieres llegar.
- Plan de acción: debes tener un calendario con fechas de lo que dices que vas a hacer. Necesitas saber cuándo va a ocurrir lo que dices que va a ocurrir. Si en este momento tu proyecto emprendedor no tiene una definición clara de los pasos que vas a seguir para llegar a ese objetivo, entonces no tienes un proyecto, llámalo idea, ilusión, deseo… Las fechas te sirven para determinar cuáles son los pasos que vas a seguir para llegar a esos objetivos.
- Resultado tangible: cuando tienes un objetivo debes procurar conseguir un resultado tangible, si no hay un resultado tangible será muy difícil que puedas saber si has conseguido tu objetivo o no. Revísalo bien porque puede ser que ni siquiera hayas pensado cuál es el resultado tangible que deseas.
- Simple: debes desarrollar la capacidad de trocear lo que debes hacer para conseguir tus resultados, es decir, hacerlo más fácil, más comprensible, más ejecutable… Por ejemplo, cuando tienes la tarea de hacer la página web, esa tarea como tal implica muchas cosas, como definir textos, tener imágenes, layouts, crear un auto respondedor, página de contacto, páginas de aterrizaje, es decir, que la página web implica muchas pequeñas tareas, que serán más fácil de ejecutar si la partes en pequeños trozos.
- Gestión de recursos: un proyecto bien gestionado es aquel en donde el dinero, el tiempo y el esfuerzo se invierte solo en las cosas que se deben invertir, es decir, que invertirás tu tiempo en actividades que debes hacer ahora y que apuntan a tus objetivos, cuanto tienes este enfoque se gestionan mejor los recursos. No invertirás por ejemplo, dinero en una publicidad de un producto que ni siquiera has diseñado. Tener una visión global te permitirá saber cuándo dedicarle recursos y esfuerzos a determinada tarea. Cuando lo sacas de tu cabeza y lo puedes ver en un papel, es mucho mas fácil pensar de una manera estratégica y enfocarte en lo que tienes ahora por hacer.
- Visión global: el diagrama de Gantt es una herramienta muy útil para esto, ya que te permitirá ver actividades, responsables y la progresión del proyecto, esta progresión lo que hará es que tengas una visión general de cada una de las áreas del proyecto, cuándo van a ocurrir y quién las va a hacer, esta forma de trabajar es lo que te permitirá tener un control sobre el proyecto, y el control es lo que te permitirá tener un mejor resultado. Recuerda, aquello que no se puede describir, no se puede controlar, aquello que no se puede controlar, no se puede medir y aquello que no se puede medir, simplemente no se puede mejorar.
Espero que esta información haya sido útil para ti y para tu negocio. Si deseas profundizar y aprender herramientas prácticas para el desarrollo de tu proyecto emprendedor te invito a que te inscribas al curso de Procesos Efectivos y aprendas entre otras cosas los hábitos para gestionar tu proyecto, cómo sacar el máximo potencial de cada una de las áreas de tu empresa, cómo desarrollar un plan de acción que te lleve a los resultados que deseas y cómo sacar el mayor provecho a las 5Ps del Sistema.
Vive con pasión, vive feliz.
Me PaReCe MuY BieN