Hoy quiero compartir contigo acerca de los 5 errores más comunes a la hora de hacer networking, 5 errores que hacen que todo el trabajo de preparación para estas reuniones, del que te hablé en mi post anterior, se vaya al traste. Estos errores son:

 

  1. No gestionar el tiempo: si tu objetivo al ir a una reunión de networking es conocer a 5, 10 o el número de personas que te propongas, procura tener el tiempo justo para realizar lo que necesitas. Tu objetivo en realidad es hacer redes de contacto y si estás solo con una persona o si te quedas en un rincón todo el tiempo sin hacer nada, lo que pasará es que no cumplirás tu objetivo. Así que ten en cuenta el tiempo que dedicas con cada persona, revisa que tu objetivo se esté consiguiendo. No digo que tengas que tener una lista en mano para ver si estás cumpliendo o no tus objetivos, pero sí por lo menos que te fijes en el tiempo que ha pasado y pienses en cuántas personas has contactado y cómo van esos contactos, así estarás en función de lo que tienes que estar.
  2. No cuidar la imagen personal: Puede que suene obvio, pero no siempre lo es. A veces las personas no tienen cuidado de cómo van vestidas y cómo proyectan su imagen. Dependiendo del ambiente y las personas con las que estemos debemos cuidar mucho nuestra imagen personal. No hablo solo de la ropa, también de tu higiene personal. Cuidado con el aliento, con los malos olores en general, con una cara sucia, el cabello descuidado, hay cosas que muchas veces damos como obvias, pero créeme que es muy común encontrar este tipo de situaciones. Así que te animo a que seas el mejor profesional, pero recuerda, no solo hay que serlo, sino que también hay que parecerlo. Tienes que verte en tu mejor versión, ponerte esa ropa que tanto te gusta y con la que te sientes más fuerte y segur@. Con la que te sientes más capaz de acercarte a una persona. Así que mucho cuidado con la imagen personal y sobretodo con la higiene personal que hacen parte de estos aspectos a cuidar a la hora de conocer nuevas personas. La imagen que proyectas, es al final la imagen que la gente se lleva de ti, no digo que tengas que tener ropa de marca, ni que tengas que tener el mejor perfume, simplemente que estés limpi@ y bien presentad@.
  3. Fuera timidez: uno de los grandes problemas a la hora de hacer networking o crear redes, es la vergüenza que da romper el hielo y tratar de establecer una relación de cero. Tengo una anécdota personal con este tema. Hace algunos años cuando vivía en Londres y empezaba a promocionar mi libro, fui a un evento de networking, me pedí una cerveza, me senté durante dos horas y luego me fui para mi casa sin hablar ni compartir con absolutamente nadie. Sentía vergüenza de pararme a hablar con alguien, sentía miedo. Cuando tienes un objetivo claro y sabes lo que buscas se hace más fácil vencer esa timidez. Además, piensa en que tal vez muchos de los que están allí quizás están pensando y sintiendo lo mismo que tú. Así que echa fuera esa timidez, porque en un evento de networking lo normal que pasará es que la gente te busque y que tú les busques a ellos. Por cierto, si eres tímido con mayor razón te animo a que asistas a este tipo de eventos, porque emprender y ser tímido no tiene mucha relación. Para emprender hay que saber vender, hay que saber hablar, romper hielos y crear nuevas relaciones, la buena noticia es que todas estas habilidades se pueden aprender.
  4. No hacer networking: Suele suceder que hay personas que van a las reuniones de networking teniendo en cuenta todas las recomendaciones dadas para sacar el máximo partido del evento y resulta que estando allí se encuentran con un viejo amigo o conocido y lo que ocurre a continuación es que se quedan allí, dos horas sin hacer nada más que hablar entre ellos. Está bien mantener relaciones antiguas, está bien saludar a viejos amigos, pero lo que no puede pasar, es que te quedes todo el tiempo en ello porque habrás perdido la oportunidad de crear nuevas redes de contacto. Por cierto, te recomiendo especialmente que cuando hagas networking, siempre busques relacionarte con personas que puedan ser potenciales clientes de lo que ofreces o con las cuales puedas prestar colaboraciones, porque muchas veces la gente va a reuniones de networking y termina encontrándose con gente que hace exactamente lo mismo que ellos, con lo que muchas veces no se hacen verdaderas redes de contacto.
  5. No hacer seguimiento: uno de los objetivos de estas reuniones es tener un espacio inicial para crear una relación, es decir, la relación empieza allí, pero continua en el seguimiento. Si hay personas con las que has visto potenciales clientes, proveedores o colaboradores, deberías seguir en contacto con ellos. Enviar un email, una llamada, un whatsapp, incluso tomar juntos un café sería ideal para mantener el seguimiento. Pero, ¿cómo haces el seguimiento? Una recomendación sencilla es que mantengas una lista de los contactos que hagas con sus datos y comentarios u observaciones en una hoja Excel para mantenerlo más organizado. De hecho, en el curso “Y tú, ¿a qué te dedicas?”, tenemos plantillas que nos ayudan a hacer ese seguimiento y que nos permiten estructurar todo este tema de cómo vestirnos y cómo hablar, para que nuestra sesión de networking sea todo un éxito.

 

Bien, estos son los 5 errores más comunes a la hora de hacer networking, espero que tengas en cuenta las recomendaciones dadas en este post y en mi post anterior “las 5 claves para hacer networking efectivo” y puedas sacar el máximo partido en tus próximas reuniones.

 

Vive con pasión, vive feliz.

 

Fabián González H.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

DESCUBRE LOS HÁBITOS QUE TRANSFORMARÁN DE FORMA RADICAL LA GESTIÓN DE TU TIEMPO...

Y recibe consejos semanales sobre productividad y organización.

Consentimiento

You have Successfully Subscribed!

DESCUBRE LOS HÁBITOS QUE TRANSFORMARÁN DE FORMA RADICAL LA GESTIÓN DE TU TIEMPO...

Y recibe consejos semanales sobre productividad y organización.

Consentimiento

You have Successfully Subscribed!

DESCUBRE LOS HÁBITOS QUE TRANSFORMARÁN DE FORMA RADICAL LA GESTIÓN DE TU TIEMPO...

Y recibe consejos semanales sobre productividad y organización.

Consentimiento

You have Successfully Subscribed!

Abrir chat
¿Cómo puedo ayudarte?
Hola 👋,

¡Estaré encantado de ayudarte! Escríbeme y te responderé tan pronto esté disponible.