Hoy empiezo esta nueva serie de post relacionados con el PROFIT, la gestión y relación con tu dinero y con esta serie cerramos el ciclo de post referentes al emprendimiento y directamente al programa INFOEMPRENDEDORES. Quiero darte 5 ideas claves, acerca de cuáles son esas creencias limitantes que no nos dejan crecer a nivel emprendedor y financiero. Mucha gente considera que el dinero no se debería tratar dentro del ámbito emprendedor, pero personalmente creo que es un tema fundamental si realmente quieres sacar tu proyecto adelante.

Estos son 5 tipos de creencias que las personas suelen tener con relación a la gestión del dinero y que en muchas ocasiones no son conscientes de que las tienen, así que espero que estas ideas te sean útiles para que puedas detectar las tuyas.

 

1. Creencias espirituales. “El dinero es la raíz de todos los males”: esta idea se ha establecido así por dicho popular. Muchas personas sencillamente no pueden tener los resultados que quieren porque cada vez que tratan de estar mejor financieramente, esa idea susurra en su mente haciéndoles creer que si tienen dinero atraerán males a su vida. Esta creencia puede frenar nuestro desarrollo. En realidad, lo que la biblia dice al respecto es: “raíz de todos los males es el AMOR al dinero”. Hay una diferencia muy importante aquí, porque el dinero en sí es solo un instrumento, una herramienta neutral que lo que hace es amplificar tu condición, si eres una persona generosa, amplificará esa generosidad, pero si eres una persona avara o egoísta, amplificará eso en ti.

2. Creencias sociales. “Si tengo mucho dinero alguien tendrá menos”: estas creencias están en nuestra mente como una forma de anclarnos y no dejarnos avanzar. Muchas personas en sus proyectos tienen todo muy bien, un producto bien diseñado, buenos procesos, pero no avanzan porque la forma de pensar con respecto al dinero les está lastrando y no les deja crecer como quisieran. Pensar que, si tú tienes mucho dinero otras personas tendrán menos, es un pensamiento de escasez, en realidad, hoy por hoy como está concebido el dinero, podemos decir que es ilimitado, siempre habrá, se crea más cada vez que se necesita. Así que, si este es tu caso, te invito a que abras tu mente a nuevas creencias y que reemplaces esas viejas ideas de escasez por ideas de abundancia, en donde muchos pueden tener mucho.

3. Creencia personal. “No eres lo suficientemente bueno para tener tanto dinero”: hay gente que incluso cuando tiene dinero se siente culpable, no se siente lo suficientemente merecedor o cualificado para tener la abundancia económica que tiene. Así que revisa si crees que estas creencias te están afectando, porque a veces cuando los proyectos empiezan a crecer y el dinero simplemente llega, tener esa mentalidad bloquea el flujo e impide que tú puedas recibirlo como debe ser.

4. Creencias laborales o financieras. “Si tengo mucho dinero tendré que pagar muchos impuestos”: aunque en principio es así, no es tan mala idea, porque si estás pagando muchos impuestos quiere decir que estás generando mucho dinero, así que no hay problema con ello. La idea que no querer pagar más impuestos hace que no quieras tener más dinero, aunque conscientemente quieras tenerlo. Créeme, en el fondo esto está afectando tus resultados económicos. Si es tu caso, sé que preferirías no tener muchos líos con Hacienda y mejor quedarte como estás ahora. Pero eso hará que no avances en tu proyecto. Ya quisiéramos tener que pagar muchos impuestos porque quiere decir que estamos haciendo las cosas bien y estamos generando mucho dinero. Así que no te bloques con este pensamiento, habrá maneras, mecanismos, formas de optimizar mejor tus impuestos, pero que no sea esto una creencia que te impida poder crecer.

5. Creencias del entorno. “Las grandes ideas ya se han ido”: pensar que las grandes industrias que generan las mejores rentabilidades ya alguien las ha cogido o que ya alguien ha tenido las mejores ideas, generan en nuestro entorno un sentimiento de escasez y de que no hay suficiente para todos. Siempre habrá ideas de negocio rentables, innovadoras y que proveen soluciones efectivas y valiosas para su mercado objetivo. Tu idea puede ser sin duda una de ellas, así que te animo a que cambies ese pensamiento y te enfoques a pensar cómo puedes añadir el máximo valor a tu mercado, de manera que el dinero llegue simplemente como consecuencia de tu aporte a la sociedad.

 

Te animo a que eches un vistazo a estas 5 ideas generales de qué tipo de raíz o creencia te pueden estar limitando para explotar ese potencial de tu proyecto. ¿Es tu entorno? ¿Tu familia? ¿Tu relación con Dios? ¿Tu relación contigo mismo?

 

En el curso MAESTRO DEL DINERO, cómo administrar tus finanzas y aumentar tus ingresos, entre otras cosas, nos enfocamos a desarrollar y desglosar más de 70 creencias limitantes posibles y a través de un test, detectamos cuáles te pueden estar afectando para empezar a trabajar con ellas.

 

Espero que esta información haya sido útil para ti. Me encantará verte en la escuela online.

 

Vive con pasión, vive feliz.

 

Fabián

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

DESCUBRE LOS HÁBITOS QUE TRANSFORMARÁN DE FORMA RADICAL LA GESTIÓN DE TU TIEMPO...

Y recibe consejos semanales sobre productividad y organización.

Consentimiento

You have Successfully Subscribed!

DESCUBRE LOS HÁBITOS QUE TRANSFORMARÁN DE FORMA RADICAL LA GESTIÓN DE TU TIEMPO...

Y recibe consejos semanales sobre productividad y organización.

Consentimiento

You have Successfully Subscribed!

DESCUBRE LOS HÁBITOS QUE TRANSFORMARÁN DE FORMA RADICAL LA GESTIÓN DE TU TIEMPO...

Y recibe consejos semanales sobre productividad y organización.

Consentimiento

You have Successfully Subscribed!

Abrir chat
¿Cómo puedo ayudarte?
Hola 👋,

¡Estaré encantado de ayudarte! Escríbeme y te responderé tan pronto esté disponible.