Descargar podcast 5 claves para vencer la procrastinación
Hoy quiero compartir contigo 5 claves para vencer la procrastinación, una palabra tal vez no muy conocida, pero que resume el hecho de aplazar cosas o simplemente no hacerlas por hacer otras que te producen placer. Es alargar, no seguir, poner tu atención en algo diferente mientras aquello que es realmente importante se queda parado. Cuántas veces en la vida hemos estado en situaciones donde preferimos simplemente no hacer lo que sabemos que tenemos que hacer, por hacer otra cosa que sabemos no tenemos que hacer. Estas 5 claves que quiero compartirte hoy, buscan que la procrastinación no afecte más tu día a día, tu trabajo, tu vida personal y de pareja, y que puedas ser mucho más eficiente y productivo.
Quiero empezar con un versículo de la biblia en el Éxodo 8 que dice: “Entonces, el Faraón llamó a Moisés y a Aarón, y les dijo: -Rogad al Señor para que quite las ranas de mí y de mi pueblo, y yo dejaré ir a tu pueblo para que ofrezcan sacrificios al Señor. Y Moisés dijo al Faraón: -Dígnate en decirme, ¿cuándo he de rogar por ti, por tus siervos y por tu pueblo, para que las ranas sean quitadas de ti y de tus casas y queden solamente en el río? Y él respondió: -Mañana. Entonces Moisés dijo: -Sea conforme a tu palabra para que sepas que no hay nadie como el Señor nuestro Dios”.
Pero, ¿qué tiene que ver esto con procrastinar? En esta interesante historia, vemos a Moisés tratando de liberar al pueblo de Israel y a pesar de todas las dificultades, de todos los problemas, de todas las plagas que había tenido Egipto, hubo un momento donde el Faraón dijo, ya no más, no soporto esta situación, por favor Moisés ayúdame con esto y cuando Moisés le pregunta cuándo quiere que esto sea hecho, el faraón le responde “mañana”, cuando su respuesta pudo haber sido, ¡ya mismo, elimínalas ya! Pues a veces a nosotros esto de mañana, también nos cae un poco, cuando decimos, este trabajo lo podemos hacer mañana, esta llamada la puedo hacer mañana, este email lo puedo enviar mañana… ese es el arte de la procrastinacion. La conocida frase de no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy, tiene mucho sentido y lo que quiere es que hagamos ya, lo que tenemos que hacer. No seamos como el Faraón, no seamos esa persona que sabe que tiene la oportunidad y la solución en las manos, y decide pasar otra noche con las ranas… Otra noche con esas tareas que no nos permiten avanzar… creo que estas 5 ideas que te traigo te ayudarán a salir de esto, si es tu caso.
- Toma una decisión, acompañada de una acción: No es suficiente con decidir hacer algo, estamos llenos de decisiones todos los días. Solemos tener resoluciones de inicio de año, el 1 de enero en la mañana, decidimos salir a correr todos los días, pero una semana después la pereza, las condiciones del clima le afectan y al final la persona no hace lo que se propuso hacer. Por qué, porque aunque tomó una decisión, en realidad no está sustentada con acciones y lo único que te puedo decir es, apoya tus decisiones con acciones concretas, con tareas en el día a día, con tareas que realmente sabes que puedes lograr. Siempre pongo este ejercicio y pregunto a la gente: Si tengo 3 pájaros en una rama y dos de ellos toman la decisión de volar, ¿cuántos pájaros quedan en la rama?… algunos dirán 1, otros dirán 3… en realidad quedan 3 pájaros, porque tomar la decisión no es lo mismo que tomar acción. Si 3 pájaros están en una rama y dos deciden volar, solo lo han decidido, pero no quiere decir que lo hayan hecho. Sé que quizás tú, has decidido empezar un proyecto, una tarea nueva pero al fin sigues haciendo lo mismo… por favor, sustenta tus decisiones con acciones claras y concretas que puedas llevar a tu agenda.
- Parte en pequeños trozos las tareas que tienes que hacer: si tienes una tarea dentro de tu proyecto, por ejemplo, hacer tu página web, divídela entre tareas pequeñas, como hacer tu contenido, seleccionar las imágenes, contratar el hosting, hacer una página de contacto y de registro de suscriptores, crear una campaña de email marketing, tener un autorespondedor… que esa gran tarea llamada página web, que en principio puede ser sonar un poco desgastante, se pueda poner en pequeños trozos y llevarse directamente a la agenda, y en la agenda sabremos lo que hay que hacer concretamente, de esta manera, como dicen por ahí, nos podemos comer un elefante en pequeños pedacitos, porque es mucho más fácil procesarlo y digerirlo, cuando tenemos tareas concretas y puntuales. Aquí comparto una frase de John Maxwell uno de los grandes del liderazgo, que dice, la productividad y la eficiencia de una persona, se ve en su agenda diaria. Así que, si a ti esto de agenda, te suena raro y eres un emprendedor o un intraemprendedor, te pido que te familiarices y tengas una agenda, el problema de no tenerla es que no sabrás por dónde arrancar. A mí me sorprende que la gente que no lleve nota o apunte de las cosas que tiene que hacer, de las reuniones, de las llamadas… muchos dicen, “es que yo fluyo”, claro, pero fluyes en medio del desorden, en medio de la falta de estructura, en medio de quedar mal con las personas cuando se te olvidan las cosas. Yo te digo, fluye, pero por favor lleva una agenda. Fluye dentro de la agenda. Lleva una estructura que te permita saber qué tienes que hacer y a partir de allí lo vas organizando todo.
- Ejecuta a pesar del miedo: las personas muchas veces tienen miedo de hacer cosas, pero no tienen claro por qué tienen ese miedo. Te digo, miedo siempre vamos a sentir, miedo de pararnos delante de un público y hablar, miedo de no sentirnos lo suficientemente aptos para hablar de determinado tema, miedo del qué dirán, miedo de todo. Lo que te digo para esto es, actúa a pesar del miedo. Una de las formas que tenemos para romper esa procrastinación es hacer lo que tenemos que hacer aunque tengamos miedo. Traiciona tu miedo con acciones, sé concreto(a), sé una persona que realmente ha tomado una decisión aunque sienta que su corazón se va a salir… es la forma en que podemos romper la inercia que muchas veces genera la procrastinación. Cuando procrastinamos, lo normal es que lo sigamos haciendo, es un efecto bola de nieve y cada vez te pondrá más difícil el hecho de tomar decisiones y ponerte en acción. Así que evita el miedo y camina en pro de que tu proyecto empiece a moverse.
- Arriésgate: una de las cosas que me ha servido mucho para sacar adelante mis proyectos, es ponerme en situaciones en las que no miro para atrás, en que tengo que seguir adelante porque no tengo más opciones. Y como la historia de Hernán Cortés un conquistador, que llegó a tierra y quemó las naves en las que viajaban porque tenía algo muy claro, o vencían o morían, y vencieron. Yo simplemente te pregunto: ¿quieres vencer?, ¿quieres salir adelante con esa idea?, pues sácala adelante, trabájala y quema tus naves. Es verdad que defiendo mucho la idea de hacer transiciones, por ejemplo, cuando pasamos de un trabajo a un proyecto emprendedor para hacer una reinversión profesional, pero tiene que haber un momento en donde decidas no mirar atrás, seguir hacia adelante pase lo que pase. Y es una invitación que quiero hacerte, ve hacia adelante pase lo que pase, porque es la única manera en la que vas a ver realmente si tienes los resultados que quieres, es hambre por querer conseguir los resultados que esperas.
- Ponte en situación de urgencia: recuerdo que esto lo aprendí trabajando en un restaurante en Londres haciendo sándwiches y una de las cosas que teníamos como política de trabajo era que teníamos que tener sentido de urgencia con lo que hacíamos, teníamos que hacer los sándwiches en el tiempo y movimientos adecuados. Esa frase me la he quedado para mí en todo lo que hago. Poner sentido de urgencia tiene que ver con que lo que tengo que hacer, lo hago en el rango máximo de una semana. Esa llamada tiene que pasar, esa actividad tiene que pasar, porque si no sentimos ese sentido de urgencia, si no tenemos esa idea de que las cosas se tienen que hacer, simplemente lo dilatamos y lo dejamos ir y allí es cuando caemos en ese bucle sin sentido e interminable de procrastinar.
Amigo, estas son las 5 claves para vencer de una vez por todas con la procrastinación. Lo único que te pido como ejercicio, es que te hagas una lista de tareas pendientes, cosas importantes y que te comprometas con una de ellas esta semana, la vas a sacar adelante, independientemente de lo que pase, que sea esa tu roca. Que sea lo más importante que tengas por hacer y de esta manera te darás cuenta que te enfocas mejor. Puedes ponerte ese sentido de urgencia, puedes partir esa actividad incluso en pedacitos mucho más pequeños. A pesar de que tengas miedo, te pondrás en acción solo por el hecho de ver cómo tienes resultado, te animarás a seguir haciendo más. Te recomiendo como un apunte final, date una recompensa, cuando tienes un resultado concreto, celebra, siéntete feliz y orgulloso por lo que haces, tu cerebro querrá más y tú podrás reforzar la idea de logro. Así que celebra, ofrece muestras de gratitud a ti mismo, come una comida que te guste, un paseo, un spa, una ducha un poco más larga con agua caliente, dormir una hora más, lo que se te ocurra…
Antes de terminar quiero recomendarte un par de libros, el primero de ellos mi libro “La marca del emprendedor, 12 pasos para emprender tu negocio con éxito”, para que puedas sacar a delante todo tu potencial como emprendedor. El segundo es el libro “Primero lo primero” de Stephen Covey, que para mí es oro puro, lo único que puedo decirte, es que ese libro te puede cambiar la vida, es un libro que nos ayudará a organizarnos, a estructurar una agenda, a definir lo más importante, a dar prioridades y sobretodo a balancear nuestra vida. Desde mi punto de vista, es lo mejor que se ha escrito en relación a gestión del tiempo y la productividad, así que te invito a leerlo y a aprovecharlo al máximo. También quiero recomendarte una película súper interesante, se llama “127 horas”, y básicamente muestra cómo una persona que iba por las montañas sufre un accidente y a raíz de ese accidente cambia radicalmente su vida, es una historia de la vida real y muestra todo lo que esta persona tuvo que hacer para salir de esa grieta en donde se encontraba, a pesar de todas las circunstancias, a pesar del miedo, a pesar del dolor, a pesar de la angustia, fue una persona que evitó la procrastinación haciendo algo, poniéndose en marcha y cambiando su vida. Así que te invito a que disfrutes esta película porque es realmente súper inspiradora.
Espero que esta información sea de gran utilidad para ti, en tu proyecto y en la construcción de tu marca.
Vive con pasión, vive feliz.
Estimado Fabián,
Hoy he encontrado respuesta a lo que he estado viviendo desde hace mucho tiempo postergar cosas importantes en mi vida.
Por accidente he llegado a tu página, queriendo ayudar a otra persona. Me encantó lo que has escrito, me sirve muchísimo y lo compartiré con mis hijos.
Nuestras excusas y pretextos no nos dejan avanzar, así es que mil gracias por esta valiosa ayuda, desconocía completamente esta palabra de Procrastinación. Ahora logro sentirme identificada con muchas cosas que debo resolver y tomar acciones.
Muchas benciones,
Juliette
Encontré en la Biblia esa palabra,ingresé a tu página es muy interesante ,lo voy a poner en práctica, porque soy insegura para emprender.Que Dios te bendiga siempre.Muchas gracias.
Genial Dominica, me alegra que te guste el contenido, paso a paso te irás dando cuenta de donde trabajar. Te mando un fuerte abrazo.
Hola, que bendición es tu enseñanza glorifico a Dios por su vida, es muy edificante.
Muchas bendiciones
Hola Levi, digo amén a tu comentario. Gracias por comentar y me alegra saber que te resulte útil. Un fuerte abrazo.
Exelente artículo, ésto no sólo es un consejo más…, es una invitación a un cambio de mentalidad absolutamente radical.
Totalmente Alfredo, sin un cambio de mentalidad es imposible que podamos generar cambios reales en nuestra vida. Me alegra que te guste y gracias por comentar.
Gracias. Creo que apartir de hoy seré renovado por lo que acabo de leer.
Maravilloso Javier, cuanto me alegra que tengas esa sensación de renovación. Te mando un fuerte abrazo.
Gracias pir estos consejos han sido de mucha ayuda. Dios te bendiga
Genial Adriana, me alegra un montón que te gusten y te resulten útiles. Te mando un fuerte abrazo.
Primero gracias a Dios por tu vida y por compartir este tema tan importante, pienso que yo soy un posible caso de procastinar así que pondré en marcha tus consejos. Gracias bendiciones.
Genial Jhonny, lo más importante es que tomes acción, aunque sea en pequeños pasos. Exitos en tus intenciones. Un fuerte abrazo.
he procastrinado toda mi vida por Dios que he hecho??
Hola Federico, que no cunda el pánico, todos hemos procrastinado alguna vez en nuestra vida, con que apliques una de las claves que doy en este video, empezarás a notar cambios. Un fuerte abrazo.
Dios te bendiga Fabián, los encuentros inesperados son los que producen satisfacción y es lo que sentí al leer tan importante Artículo.! En hora buena . Bendigo todos tus proyectos!!!en el nombre de Jesús
Gracias Fifi por tu comentario. Un fuerte abrazo.