Hoy sigo compartiendo contigo claves prácticas para la creación de marca personal, una marca más profesional, más productiva, con la que podamos crear mayor visibilidad y destacarnos de la multitud de profesionales que hay en el mercado.
Quiero enfocarme en el primer paso para crear tu marca, descubrir tu PROPÓSITO, cuál es la razón de hacer lo que haces, por qué lo haces y de qué manera puedes encontrarlo.
Mucha gente me pregunta: Fabián, ¿realmente puedo vivir de mi pasión? ¿Puedo conseguir que me paguen por algo que realmente me guste hacer? Y mi respuesta es… sí, por supuesto que sí. Para esto he desarrollado un sistema que he llamado la matriz de propósito y que describiré en este post.
A continuación, te comparto los elementos que debes tener en cuenta para descubrir tu propósito y definir si estás en el camino correcto o no.
- LO QUE AMAS HACER: Lo primero es definir qué es aquello que amas hacer. Confucio decía: “Elige un trabajo que ames y no trabajarás nunca más”. Estoy súper de acuerdo con esta idea, porque muchos de nosotros hemos tenido trabajos que hacemos simplemente porque hay que sobrevivir. Hoy vivimos en un mundo tan bonito que nos permite elegir cuáles son esas cosas que realmente nos gusta hacer, lo que algunos llaman hobbies y con lo que, en muchas ocasiones damos una contribución a la gente. Definir aquello que amas hacer, es el primer elemento clave para encontrar tu propósito.
- LO QUE TE PAGARÍAN POR HACER: Hacer lo que amas está muy bien. Sin embargo, si el mercado no está dispuesto a pagar por ello, tienes un problema y entonces, ahí sí llamarías a lo que haces, tu hobbie. Así que, debes buscar la forma de hacer de ese hobbie algo que realmente puedas monetizar, que alguien esté dispuesto a pagar por ello. Definir qué es aquello que amas y que además te pagarían por hacer es crucial porque de esta manera podrás -como dicen por ahí- vivir del arte, generar ingresos de lo que te gusta.
- LO QUE SABES HACER: Esto tiene que ver con esas habilidades y destrezas que has aprendido en tu educación formal o informal y que sabes hacer. Cada una de las cosas importantes que te suceden en la vida tiene que ver con tu propósito. Nada de lo que te ocurre es por casualidad, hay cosas que ocurren simplemente porque hacen parte de tu experiencia, del entrenamiento que necesitas para dar una contribución a los demás. Así que, define tus fortalezas, tus habilidades, esos talentos escondidos. Este punto es fundamente a la hora de empezar.
- LO QUE SE NECESITA HACER: En este punto debes definir cuál es esa necesidad del mercado al que quieres dirigirte y que está a la espera de profesionales como tú que puedan proveerlo.
Cuando se cruza lo que amas hacer con lo que sabes hacer, enciendes tu PASIÓN. Así que, la pasión no viene de afuera, surge del encuentro de estos dos elementos y nace de adentro. Es una motivación interior que sale y que tal vez nadie entiende excepto tú. Es lo que te revive, lo que te da ganas de moverte hacia delante.
Cuando se cruza lo que sabes hacer con lo que pagarían por hacer, es lo que defines como PROFESIÓN. Es tu trabajo, aquellas destrezas y conocimiento que has desarrollado y por las que alguien está dispuesto a pagar.
Cuando se cruza lo que amas hacer con lo que se necesita hacer, defines tu MISIÓN.
Cuando se cruza lo que pagarían por hacer con lo que se necesita hacer, tiene que ver con tu CONTRIBUCIÓN.
Si hoy sientes que tu propósito no está lo suficientemente claro, te invito a que revises esta matriz y mires qué te falta, tal vez sea pasión por aquello que haces, tal vez necesites formarte profesionalmente, tal vez debes definir una misión clara con ese trabajo, definir tu contribución, cómo vas a aportar valor al mundo…
Por último, te dejo estas tres preguntas y [algunas más en este link] que tal vez te ayudarán a definir tu propósito:
- ¿Qué es aquello que harías, aunque fuera gratis?
- ¿Qué es aquello que enciende tu energía, aunque estés cansado?
- ¿Qué es aquello en lo que el tiempo, se te pasa volando?
Si te fijas, estamos hablando de tu tiempo, tu energía y tu dinero, cómo puedes mezclar estas tres cosas para encontrar tu verdadero propósito.
Espero que ahora puedas enmarcar cuáles son esas cosas que necesitas saber y trabajar para definir tu propósito. Mark Twain dijo: “hay dos momentos importantes en la vida de una persona, el primero es cuando nace y el segundo es cuando descubre por qué”. Mi deseo para ti, es que a través de este video puedas responder a esa segunda pregunta.
Vive con pasión, vive feliz.