Descargar podcast 3 claves para ampliar tu perspectiva
Hoy quiero compartir contigo acerca de cómo tener una visión global de las cosas y cuando hablo de visión, no me refiero a la que tiene que ver con una plataforma estratégica, sino a aquella que hace referencia a tener una mayor perspectiva de lo que hacemos. Hay un empresario que se viene a mi cabeza cuando pienso en esto y es una persona que no solo tuvo una visión global sino una visión del futuro y es el gran Steve Jobs. Una de las anécdotas que recordamos de él, fue aquella que compartía algún día, hablando de cuándo quería nombrar a la persona que quería que fuera el CEO de su empresa, John Sculley, quien trabajaba en ese tiempo en PepsiCo y en su argumento para convencerlo de trabajar con él le preguntó: ¿Te vas a quedar vendiendo bebidas azucaradas por el resto de tu vida o quieres cambiar el mundo?… Y el mismo John Sculley en una entrevista que le hicieron, reconocía que esa frase lo inspiró para dejar su trabajo e irse a trabajar a Apple. Esto es interesante, ya que simples retos hacen que una persona pueda cambiar totalmente su perspectiva, solo porque le han mostrado una visión mucho más general y global, en ese caso era “cambiar el mundo”. Una de las cosas que le debemos a Steve Jobs es su habilidad para inspirar a otras personas a través de la creatividad y la innovación y sobretodo, el poder cambiar la cantidad de industrias que giran en torno a un teléfono o un ipad, al condensar todo a través de apps en un solo dispositivo y todo lo que se ha creado a partir de allí gracias a esta visión global.
Pero, ¿cómo podemos tener nosotros una visión global de aquello que hacemos?, ¿cómo podemos generar una visión mucho más abierta de la que tenemos ahora?, ¿cómo podemos simplemente tener una visión en la que no solo nos quedemos viendo el árbol, sino que también veamos el bosque completo? Por eso te quiero compartir hoy estas 3 claves básicas que personalmente me han servido mucho para tener una visión más global de las cosas, aquí van:
- Cambia tu entorno: si vives en un pueblo, ciudad o país, expande tu visión, cambia de lugar, busca lugares en donde puedas ver cosas diferentes. Cuando tenemos una visión muy local, se hace muy difícil crear un criterio lo suficientemente amplio para tomar decisiones. A veces estamos tan metidos en nuestro mundo, como esos caballos a los que les ponen tapaojos que no se pueden mover para donde quieren, simplemente porque no pueden ver más allá de lo que tienen en frente. Lo que te digo hoy es que rompamos esos tapaojos y salgamos de ahí, que rompamos nuestros esquemas, si no te puedes cambiar de ciudad está bien, pero busca por lo menos sitios diferentes en donde estar, que sean bonitos, que te inspiren, sitios en los que sientas que puedes respirar mejor, cambia tu entorno porque de esa manera tendrás una visión más amplia.
- Lee más: me sorprendo cuando veo las estadísticas de la cantidad de libros leídos al año en cada país, en Colombia por ejemplo el promedio es de 1.5 o 2 libros al año, eso para mí sinceramente es una muy mala noticia. La gente no lee, lo grave es que ese 1.5 o 2 libros está en su mayoría basado en libros de historias, novelas, ficción y no tengo nada en contra de ello, pero me pregunto, dónde están los libros que tienen que ver con cómo mejorar tu vida, cómo mejorar tus relaciones, cómo hacer mejor uso de tu tiempo, de tu dinero… Te pido por favor que leas más. Uno de los retos que me propuse hace 15 años cuando empecé a desarrollarme a nivel profesional, fue leer un libro cada semana. Han pasado muchos años ya y muchos libros también, no digo que tengas que leerte un libro por semana, pero sí por lo menos 1 libro al mes, 12 libros al año, en 5 años te habrás leído 60 libros y habrás cambiado tu mente completamente acerca de un tema. Creo que la lectura para nosotros debe ser algo fundamental, porque nos permite cambiar la forma como vemos el mundo, cambiar el paradigma, las estructuras, tener otra mente. Por favor, aprovecha las historias de gente que ya ha estado en situaciones particulares, que las ha solucionado y ha escrito un libro. Son recursos valiosos que puedes tener a la mano por un precio muy bajo. Así que por favor, lee más…
- Aprende inglés: sé que esto te puede molestar un poco y hasta te puedo caer mal, pero realmente estoy aquí es para ayudarte a mejorar tu vida. Esto ya no es un lujo, es fundamental, te estás perdiendo cantidad de información, de conocimientos, de contenidos, simplemente por el hecho de no hablar inglés. Aprende inglés, fórmate, estudia, sal de tu país. Podrías enfocar la idea de tener una visión global, cambiando de país, aprendiendo inglés y leyendo libros en ese idioma, aprenderás y manejarás muchos más conceptos. Una de las cosas que agradezco hace algunos años cuando tomé la decisión de irme de mi país, fue poder vivir en Londres y dedicar 4 años de mi vida no solo a aprender inglés sino a entender su cultura, estudiar otras cosas. Esto me ha dado una visión mucho más general y completa de las cosas. Ahora tengo la oportunidad de vivir en España y es igual, un cambio de cultura, aunque hablemos el mismo idioma. Muchas veces nuestra visión se corta porque nuestra mente llega hasta donde tú la alimentes y no te dará más de lo que tú estés en capacidad de invertirle. Alimenta tu mente y ella te dará mucho más. Por favor, aprende inglés, sé que es un reto, pero dedícale un año, 6 meses… no sé lo que tengas que hacer, solo te digo, aprende inglés. Créeme, es una habilidad por la que estarás agradecido el resto de tu vida. Amplia tus fronteras. Tenemos la gran fortuna de hablar uno de los 3 idiomas más hablados en el mundo, así que te falta uno más y que ese sea el inglés.
Para terminar, quiero recomendarte mi libro “La marca del emprendedor – 12 pasos para emprender tu negocio con éxito”, que es la base de toda la información que he venido compartiéndote. También quiero recomendarte un libro de Daniel Pink que se llama “Una nueva mente”, un libro que te enseñará acerca del nuevo paradigma en el que vivimos, el paradigma de la innovación y del cambio, de la belleza, de lo útil… en donde las cosas realmente ya no son lo que eran antes. Por último, quiero recomendarte 4 películas: Jobs, Steve Jobs, Piratas del Silicon Valley y la Entrevista perdida de Steve Jobs. Quiero que las veas para que conozcas la visión de este visionario, para que aprendas cómo pensaba, cómo actuaba, cómo se relacionaba con la gente (aunque no era su mayor fuerte). Lo interesante de esto es pensar lo que hay detrás de la cabeza de una persona que tiene esta visión, creo que como emprendedores es fundamental tener a Steve Jobs como referente y entender la forma como él pensaba.
Por ahora te doy gracias por tu tiempo, por tus comentarios y visitas a nuestros vídeos porque compartir esta información contigo nos hace sentir útiles y que podemos servirte.
Vive con pasión, vive feliz.
Interesante